Aprender un idioma se puede abordar de dos maneras:
Soy buen profesor.
Te pregunto qué necesitas.
Te digo que hagas varias clases a la semana.
Cojo un libro de texto y lo sigo de manera lineal.
Te enseño la gramática para que no cometas errores.
Te hago leer. Lo harás mal y no te motivará, pero “la letra con sangre entra”.
Dentro de 15 años tendrás un B2 en el currículum y sonarás así:
Coste total: 15.000 euros.
Sé que necesitas aprender rápido.
Por eso te explico cómo aprender con el oído.
No quiero que tardes más de 1,5 años (desde 0).
Por eso te monto la estrategia para acelerarte y que no me necesites dentro de nada.
Entiendo que te cuestiones y creas que no se te da bien el inglés.
Y también sé que todo aquel que haya aprendido una lengua, puede aprender otra. Igual de bien. ¡Sobre todo tú!
Mido lo que sabes y lo que no. Planteo actividades para llenar tus lagunas. Lo hago rápido y con eficiencia.
Coste máximo total: 700 euros.
Los españoles desembolsan una media de 15.000 euros en clases de inglés durante toda su vida
¿Son los ingleses son más listos que los españoles? Todos hablan bien inglés y ¡ninguno sabe de gramática!
¿Llevas 15 años dando la misma clase de inglés? Deja de estudiar y empieza a aprender
Si escribes palabras sin faltas de ortografía, pero eres incapaz de reconocerlas cuando te hablan, haz lo contrario que hasta ahora