Dicen que China se ha convertido en la primera potencia mundial y, como consecuencia, el chino desbancará al inglés.
Puede que esto sea cierto dentro de un tiempo, cuando ya tú y yo estemos criando malvas y seamos seres de una época que solo exista en los libros historia.
Mientras tanto, y a día de hoy, el inglés sigue siendo el rey mundialmente.
Le pese a quien le pese.
Con la crisis actual y con la evolución de un mercado laboral cada vez más competitivo se hace evidente:
REQUISITO IMPRESCINDIBLE PARA OPTAR AL PUESTO DE TRABAJO: INGLÉS
No solo es el idioma imprescindible para los negocios y lo que marca la diferencia entre conseguir un puesto de trabajo o no.
El inglés sigue siendo el idioma por excelencia en la educación: colegios bilingües, inglés como segunda lengua, etc.
Y, sin duda alguna, sigue siendo el idioma utilizado en la educación superior, especialmente en la investigación y el ámbito científico. El inglés es la lengua vehicular entre universidades y el idioma imprescindible en el que, con bastante probabilidad, tendrás que escribir tu tesis si eres un doctorando.
Y qué decir de las instituciones internacionales.
Mira, por ejemplo, el caso de la Unión Europea. ¿Cuántos países tienen el inglés como idioma oficial?
Muy pocos, por no decir que son tan solo dos: Irlanda y Malta. Sin embargo, es indudable que el inglés sigue estando en una posición privilegiada, a pesar del Brexit y la salida del Reino Unido de la Unión.
Toda la comunicación, documentación e información se traduce a todos los idiomas que forman parte de la Unión, pero… ¿qué pasaría si dos personas, digamos una francesa y otra polaca, tuvieran que comunicarse entre ellas?
¿Qué probabilidades habría de que una de las dos hable el idioma de la otra y cuál la de que las dos hablen inglés para entenderse?
Sin menospreciar al resto de lenguas, es innegable todavía hoy día el peso que el inglés sigue teniendo en diferentes facetas de nuestra vida.
Por eso, mientras el chino se convierte en la lengua de comunicación internacional y nosotros pasamos a los libros de historia, me temo que tenemos que seguir aprendiendo inglés para eliminar muchas barreras en nuestra vida y poder seguir avanzando y comunicarnos con el mundo.
Te voy a proponer un juego para que tú mismo lo compruebes.
Date una vuelta por el aeropuerto, la estación de tren o el museo que tengas más cerca.
Aparte del idioma oficial de tu zona o región ¿en qué otra lengua está disponible toda la información?
Creo que sin darte ese paseo ya lo sabes, pero, aun así, ve y compruébalo.
¿Te animas?
Si quieres derribar esos obstáculos para conseguir un trabajo mejor, comunicarte cuando viajas o porque tienes que escribir tu tesis en inglés: prueba gratis sin ningún compromiso