Todos los hispanohablantes tendemos a cometer los mismos errores de pronunciación en inglés por interferencia de nuestra lengua materna. Pues estamos acostumbrados a pronunciar todas y cada una de las letras que componen cada sílaba, sin darnos cuenta que la fonética inglesa funciona de manera muy diferente. En inglés, a diferencia del español, la ortografía (spelling) rara vez se corresponde con la pronunciación.
Si a ti también te pasa, no te tortures, ¡no es por tu acento!, es por tu pronunciación
Te invito a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés de una manera rápida, divertida y efectiva. ¿Juegas?
De hecho casi nunca vamos a pronunciar todos las letras de cada palabra, ni siquiera todas las sílabas, en muchos casos, como por ejemplo CHOCOLATE que en español contiene 4 sílabas CHO+CO+LA+TE, pero en inglés vamos a resolver su pronunciación de la siguiente manera “CHOK +LET”.
Por favor, ten en cuenta que en esta distribución NO uso fonemas sino que en su lugar he decidido emular los sonidos tal cual para que te resulte más sencillo.
Son letras mudas, es decir, letras que NO debemos pronunciar en inglés, aunque no debemos olvidarnos de escribirlas, watch your spelling!
♻ Sí a ti también te pasa, no te tortures, es cuestión de práctica y de algún truquillo que siempre nos ayuda a identificarlos.
Según el ejemplo anterior, “generalmente no pronunciamos la “C”, cuando va detrás de una “S” formando “SC” en una palabra.
¿Conoces alguna otra letra muda más? ¿Y alguna excepción a esta “regla”?
Te animo a Intentar ver series o videos de YouTube en inglés con subtítulos también en inglés, (Créeme poner los subtítulos en tu propia lengua materna ¡es una absoluta pérdida de tiempo!
Empieza con videos sencillos, de comedia, deporte o acción, cosas que sean muy gráficas y fácil de identificar su sentido visualmente, e intenta poco a poco ir identificándolas e implementándolas en tu discurso.
Aprender un idioma requiere adquirir habilidades de comunicación, recuerda que, en la vida real, en una conversación fluida no hay subtítulos, ni diccionarios. Procura que tu aprendizaje sea lo más real posible.
✅ Mejor TED TALKS que YOU TUBE, aunque You Tube pueda parecer lo más cercano y accesible, sus subtítulos suelen estar generados por un ordenador, lo cual no es muy preciso y puede generar errores en muchas ocasiones.
Además, su inmensa cantidad de contenido hace muy fácil que nos dispersemos y perdamos mucho tiempo viendo videos que, en realidad, o no nos interesan o nos aportan poco o nada. Millones de videos sin un hilo conductor entre ellos puede resultar contraproducente.
Sin embargo, plataformas como Ted talks, están revisadas por expertos conferenciantes y generalmente ofrecen una mejor calidad del contenido dividido por temas de tu interés. ¡NO son clases de inglés! Son presentaciones en inglés por expertos en cada materia, ideales para identificar SILENT LETTERS, y técnicas de pronunciación, así como para sin duda y mejorar tus habilidades de comprensión auditiva (LISTENING SKILLS)
Para más trucos y consejos, por favor no dudes en probar nuestro sistema Oxbridge en Oxinity.
Haz click en el siguiente link para reclamar tu clase gratis, sin ningún compromiso, prueba y verás como tu rendimiento se optimiza de manera rápida divertida y efectiva.
ADEMÁS Oxinity ofrece una app que nos asegura que se han adquirido todos los conceptos explicados, siendo más eficientes, despertando la motivación por medio de gamificación, ¡jugar a aprender, aprender jugando!
PD: NO NECESITAS DATOS BANCARIOS PARA SOLICITAR TU CLASE GRATIS,), ¡prueba y verás!