El tópico es un lugar común o cliché del que a menudo nos servimos sin cuestionar el fundamento que lo justifique.
Identificar los verdaderos fundamentos del aprendizaje de idiomas te ayudará a ahorrarte años de infructíferos intentos de aprender a hablar inglés o la frustración de llevar años estudiando para no tener suficientes habilidades comunicativas.
Hay muchos tópicos que, a base de verlos y escucharlos repetidos, se toman por verdaderos sin cuestionar su fundamento lingüístico o, peor aún, sin analizar los resultados de dichos reclamos.
Esta compilación de tópicos a destruir son algunas de las llamadas a la acción que circulan por redes sociales a las que tienes que empezar a cuestionar ya y sustituir por un buen consejo.
Desde luego este es el resultado deseado, sí. Ya nos gustaría a todos que abriéramos la boca y habláramos un idioma sin más, pero el proceso requiere entender algo muy sencillo:
No se puede decir algo que antes no se ha oído nunca.
Con oírlo una vez tampoco será suficiente.
Se necesita mucha exposición al idioma ANTES de poder decir algo.
Necesitas modelos a imitar y no sólo de un profesor,
sino de toda una comunidad hablante de este idioma,
para poder hacerlo tú también lo más pareceido posible a ellos.
¿Cómo saber si lo necesitas? Si escribes palabras sin faltas de ortografía, pero eres incapaz de reconocerlas cuando te hablan, haz lo contrario que hasta ahora. No aprendas con la vista, aprende con el oído.
Si eres del 99% de las personas que alguna vez se han preguntado, ¿Por qué no hablo inglés?, la respuesta corta es que tal vez hayas intentado aprenderlo a través de textos escritos, con énfasis en el spelling antes que en entrenar el oído.
Por lo tanto, ¿qué es lo que tienes que hacer antes de intentar hablar inglés?
Escuchar mucho, entiendas o no, incrementar al máximo tu exposición y que la escucha suponga el 90% del tiempo que dediques a aprender inglés.
Escucha canciones y podcasts en inglés y ponte las películas y series siempre en versión original sin subtítulos para entrenar tu oído. Una buena idea es empezar con contenido que ya has visto antes y conoces bien para así no perder el hilo argumental y centrarte en la prosodia del idioma.
Eschuchando es una de las mejores maneras de aprender inglés gratis, para aquellos que buscan esta opción.
Ahora sí, invierte un 10% de tu tiempo en clases de inglés donde puedas practicar, hablar, acelerar con profesores de todo el mundo. Las clases tendrán mucho más sentido y les sacarás muchísimo más provecho que si sólo cuentas con la exposición de un único profesor particular, sobre todo si estás intentando aprender inglés desde cero.