Una comunidad de profesores de inglés ofrece lo mejor de los dos mundos. Ofrece profesorado nativo, que tiene un conocimiento profundo del idioma y de sus connotaciones históricas y socioculturales, ayudando a descodificar, contextualizar y comprender los mensajes ocultos de la comunicación. Y ofrece también profesorado bilingüe, que conoce el proceso y las dificultades del aprendizaje del idioma como lengua extranjera, validando las frustraciones del alumnado, mostrándole caminos y dándole la confianza de que es posible adquirir un dominio del idioma que le permita ser él mismo en otro idioma diferente del tuyo. Una comunidad, en definitiva, ofrece todo lo que el alumnado necesita.
Hay muchos estudiantes que tienen claro lo que necesitan: tienen identificadas sus debilidades y sus fortalezas, conocen sus necesidades y la disponibilidad que están dispuestos a ofrecer para cumplir sus objetivos de aprendizaje. En cambio, hay quienes no acaban de acertar con el modelo que mejor les funciona, se animan y desaniman en el proceso sin saber muy bien por qué y acaban postergando el tema durante años. Tampoco son pocos. A unos y a otros, nuestra plataforma les permite probar, elegir, equivocarse, rectificar, volver a probar… todo menos estancarse.
El profesorado nativo no va a dudar en confirmar si debes usar el verbo “to do” o “to make”, aunque no necesariamente tiene que saber que la palabra “superfluous” no le supone ningún problema al hablante de español y, en cambio la palabra “spare” le trae por el camino de la amargura, camino que, por cierto, conoce muy bien el profesorado bilingüe. Una plataforma con actividades creadas y revisadas por los dos tipos de profesorado garantiza un nivel de efectividad que hasta ahora no era posible, ofreciendo resultados sin precedentes en cuanto a aceleración del aprendizaje.
Además, como profesionales, este trabajo conjunto nos ofrece la posibilidad de tener lo más parecido a compañeros de trabajo que llegaremos a tener jamás los profesores autónomos y eso sin duda es de agradecer en estos áridos tiempos de autoempleo. Me gustaría presentaros a algunos de estos colegas, que viernes tras viernes, en nuestra Friday Talk virtual, que cada vez se parece más a una conversación de mesa camilla, comparten generosamente sus habilidades adquiridas e ideas para mejorar la dinámica de las clases, el sistema y la metodología. Los tres derrochan vocación y experiencia.
La primera es Autumn, nativa de Estados Unidos, saca partido del sistema como nadie, si te oye expresar la mínima dificultad acude rauda y veloz a ofrecerte la solución más efectiva, tiene la mentalidad de las antiguas viajeras y está en búsqueda de mejora constante (https://oxinity.com/autumnaston/blog). En segundo lugar, Mark, auténtico espécimen autóctono británico, con todo el ingenio y encanto en su ADN, posee un repertorio inacabable de chascarrillos para captar la atención del alumnado y de sus numerosos admiradores, entre los que me cuento (https://oxinity.com/markvenning/blog). Y finalmente, Patricia, profesora bilingüe que más me ha ayudado a entender que uno más uno siempre suman más que dos, y que centrarse en lo que tu puedes aportar al proyecto vuelve a ti multiplicado en forma de oportunidades de desarrollo profesional (https://oxinity.com/patriciamolina/blog). Gracias a los tres.
Autumn, Mark y Patricia, junto con el resto de la comunidad, me ayudan a ser mejor profesora cada día, a ser generosa con mis aportaciones, a entender que nuestra colaboración nos hace estar en disposición de ofrecer la mejor calidad a nuestro alumnado, en forma de actividades interesantes y totalmente actualizadas, dinámicas de aprendizaje muy bien estructuradas y rutinas en forma de juego para aquellas claves sencillas que solo necesitan interiorización.
En definitiva, la comunidad de profesorado te ofrecemos no sólo un amplio espectro de profesorado donde elegir, tienes además la posibilidad de recibir un asesoramiento personalizado que atienda a tus necesidades únicas y exclusivas, que además pueden variar tanto como tus circunstancias personales a lo largo de tu recorrido como estudiante de inglés. Te ofrecemos además calidad en el método, en los profesionales y en los resultados, un modelo de aprendizaje que se mejora constantemente, que genera contenidos de actualidad de forma colaborativa y el compromiso del profesorado, entre sí, y con el alumnado. Más que una clase de inglés ¿no crees?