Es una fiesta pagana Irlandesa que tiene sus raíces en el antiguo festival celta conocido como Samhain, donde se celebraba el final del verano y por tanto de las cosechas, así como el comienzo del nuevo año celta.
La cultura celta abarcaba las islas Británicas, Escandinava y Europa Occidental y los druidas, sacerdotes paganos celtas celebraban la noche del Samhain en la que los espíritus volvían a caminar por la tierra y para evitar la atención de los muertos y pasar desapercibidos, los aldeanos se vestían como ellos. Su nombre originario era “All Hallows Eve”, víspera del Día de Todos los Santos, que a través del tiempo y el espacio se deformaría en la palabra “Halloween”.
Cuando los romanos conquistaron parte de las Islas Británicas, incorporaron en su calendario el particular festejo del fin de año celta. La Iglesia perpetuó el bagaje cultural de la civilización romana a través de herramientas como el latín y la escritura, siendo el único reproductor de los antiguos escritos romanos y griegos que muchas veces fueron adaptados a la fe católica.
De este mismo modo, en el siglo VII d.C., el papa Bonifacio IV incorporó la antigua tradición celta al conjunto de las celebraciones cristianas con el nombre de la víspera del Día de Todos los Santos, en un intento de darle un marco sagrado a la arraigada tradición pagana.
Hacia el año 1845, Irlanda experimentó su peor crisis económica y social, mundialmente conocida como la Gran Hambruna Irlandesa. Millones de irlandeses emigraron a otros países en busca de trabajo, tales como a los Estados Unidos de América, llevando consigo sus tradiciones. Y así fue como "All Hallows Eve" se convirtió en Halloween.
Pero ¿por qué la tradición de las calabazas ardiendo o el famoso truco o trato?
Eso tendréis que leerlo en inglés ¿o creíais que os lo iba a dar todo hecho?