Los estudiantes de segundo curso de Bachillerato pronto pueden apuntar una fecha relevante en su agenda escolar. Las pruebas de evaluación para el acceso a la universidad y pruebas de admisión (PAU- prueba de acceso a la universidad, conocida como selectividad) serán en junio 2023, pero las fechas exactas aún no están publicadas. Será la última selectividad tal como se ha conocido en los últimos 48 años. Ya en 2024 habrá una nueva selectividad, con un periodo transitorio de tres años hasta llegar a un formato definitivo en 2027 dice Francisco Gutierrez.
El nuevo formato, que se introducirá en 2024, revolucionará el examen de selectividad en inglés y eventualmente el sistema educativo tambien. La transición del antiguo sistema al nuevo tomará 3 años académicos, y los exámenes con un nuevo formato se introducirán en 2027.
La prueba de la Fase de Admisión se configura tras elegir las materias que ponderan para la titulación universitaria a la que se desea acceder. Para ello, la selectividad de Cantabria ha establecido unos criterios específicos, que relacionan asignaturas del bachillerato con las carreras universitarias. Por lo que para aprovechar al máximo esta parte de la prueba de acceso a la universidad, el estudiante debe hacer una elección adecuada de las materias que quiere examinar, con la idea de conseguir la máxima puntuación posible, que sume a la nota final.
Después de más investigación, puedo concluir que por ahora, y durante los próximos 3 años académicos, mientras se realizan los cambios en el sistema de exámenes de selectividad, el examen de inglés seguirá siendo similar a como ha sido hasta ahora. El nuevo formato en 2027 será más similar a los exámenes en la mayoría de los demás países europeos. Eso significa que el estudiante puede elegir los exámenes que quiere hacer. Reforzará aún más el enfoque y la especialización, ya que solo son obligatorios exámenes en 2 asignaturas elegidas.
Gracias a este aspecto, el examen de inglés como lengua extranjera será una opción para muchos. Esta es una buena noticia para el futuro de España y para los españoles que hablarán mejor inglés (y otras idiomas extranjeras) y competirán por mejores trabajos a nivel local, nacional e internacional.
Por ahora no se necesita lograr una nota mínima en cada examen por separado, sin embargo, para aprobar la Fase de Acceso se requiere que la nota media de los cuatro ejercicios sea igual o superior a 4. El examen de inglés es una excelente manera de mejorar el puntaje y obtener una calificación más alta en el examen de selectividad. La gramática inglesa es compacta y con una metodología correcta, fácil de aprender.
La coordinadora de estudios, Sandra Sanchez, dice que el inglés es una materia cuya dificultad reside en aprender bien el idioma, sobre todo las estructuras gramaticales y el vocabulario, pero la clave para sacar la máxima nota está en practicar mucho el "Writing". El temario no es excesivamente largo, y aunque es aconsejable tener una base previa, no es imprescindible. El nivel de la prueba equivale a un B1, con lo que nos evaluarán con un nivel medio.
El examen de inglés de la Selectividad consta de 3 bloques, A, B y C.
El primero, el de comprensión de lectura (reading), los candidatos pueden elegir entre 2 textos y luego tienen que responder unas preguntas relacionadas con el texto elejido. Esta actividad da 4 puntos.
Aqui tenemos un ejemplo del examen oficial de Selectividad en inglés que realizaron los candidatos en junio de 2022.
Esta parte brinda información sobre la capacidad de los candidatos para leer un texto de nivel intermedio en un idioma extranjero, comprenderlo y responder correctamente las preguntas relacionadas con el texto.
13 años de experiencia trabajando con alumnos de bachillerato me ha demostrado que esta parte suele ser la más difícil de obtener la máxima puntuación. Parece que a los estudiantes no se les enseña una manera eficiente de leer, comprender y responder rápidamente para no perder tiempo valioso.
No critico a los profesores de inglés en las escuelas públicas. Estoy segura de que hacen lo mejor que pueden, teniendo en cuenta el número de estudiantes en la clase. Pero hay que hacer algo más. Cantabria ocupa el puesto 6 entre todas las demás comunidades de España en cuanto a resultados de selectividad, pero el 6 en hablar inglés. Según el Huffington Post, el 56% de los cantábricos jovenes saben hablar inglés en un nivel intermedio, pero hace 10 años Víctor Puente dijo en su articulo en El Diario Montañés que los profesores no les gustaba cómo se enseñaba el inglés en Cantabria. Puente continuó que en Cantabria el estudio mostró que el 70% de los docentes de la regiòn no aprueba las políticas de enseñanza de la lengua extranjera, y el 30% restante, lo vio sólo como regular. En el mismo artículo un representante de Cambridge University Press decìa exactamente lo mismo, que un 70% las considera malas o muy malas. Según Puentes la situación ha mejorado, pero no lo suficiente. Xavier Martí apoya la idea y dice que España tiene el mismo nivel de inglés que hace diez años y que continúa a la cola de Europa.
Aqui, a la derecha, hay un ejemplo del segundo texto en bloque A. Los candidatos deben leer el texto y seguir las instrucciones adicionales.
Las preguntas 9 y 10 requieren una respuesta correcta. El candidato debe elegir una opción A, B, C o D.
Las preguntas 11-14 deben determinarse como "verdadero" o "falso", según la información del texto leído.
Las preguntas 15 y 16 están escondidas en algún lugar del texto, y el candidato debe encontrarlas y registrarlas.
Cada respuesta correcta da 0,5 puntos, cada respuesta incorrecta tiene una penalización de 0,15 puntos.
En el bloque B, Uso de la Lengua, los candidatos deben seguir las instrucciones y transformar las frases de la manera que exige el ejercicio. Esta actividad vale 3 puntos
En esta parte, los candidatos deben estar familiarizados con:
- Tiempos Verbales
- Construcción de palabras.
- Participio o infinitivo
- Oraciones subordinadas adverbiales
- Clausulas relativas
- Condicionales
- Estilo indirecto
- Preposiciones
- Voz pasiva
- Verbos modales
Para tener éxito en esta parte, el candidato debe estudiar, escuchar y utilizar el idioma inglés con regularidad.
¿Cómo hacerlo?
- No le tengas miedo a hablar en público, ahora no hay examen oral, pero las cosas cambiarán con el formato nuevo.
- Ver las series y películas en versión original.
- Lee en inglés, leer textos te ayudara con vocabulario y la gramática.
- Repasa los tiempos verbales, verbos modales, la voz pasiva y el indirecto.
- Tambien estudia el vocabulario y las preposiciones.
- Antes de redactar el texto haz un esquema con lo que quieres decir, tus argumentos (a favor y en contra), y estructúralo (introducción, desarrollo y conclusión).
- Recuerda no repetir ideas.
- Vigila mucho las faltas ortográficas.
En la última parte, bloque C, el alumno deberá escribir un ensayo sobre uno de los temas impartidos. El ensayo debe tener 120-150 palabras. Esta parte da 3 puntos. Cada ensayo tiene un estilo y un orden. Para escribirlo correctamente, el candidato debe leer atentamente las instrucciones. El ensayo puede ser descriptivo e informal o factual y formal. Para obtener la máxima puntuación en esta tarea, el candidato debe conocer la diferencia de estilos, utilizar una variedad de vocabulario y una gramática correcta.
Oxinity reconoce que hay problemas en la enseñanza del inglés en España. Año tras año nos encontramos con alumnos que se sorprenden de que la clase se imparta en inglés. Muchas veces escuchamos: 'Es la primera vez que nos enseñan inglés en inglés', y reconocen que el progreso es mucho más rápido y los resultados mejores.
Los profesores en Oxinity están especialmente preparados y familiarizados con la normativa de exámenes de Selectividad en inglés en España y Cantabria. El alumno puede elegir el horario que prefiera, las clases se pueden reservar y cancelar con tan solo 1 minuto antes del comienzo. Oxinity dispone de un curso especializado con material concreto para preparar a los alumnos para el examen de Selectividad en inglés. Además de las clases, los estudiantes de Oxinity tienen acceso a la Smart App de Oxinity y pueden practicar inglés de forma divertida en su tiempo libre. Gracias a la tecnología y la ayuda de la Inteligencia Artificial que utiliza Oxinity, se garantiza un progreso rápido y resultados mejores sin perder tiempo.
La mesualidad comienza desde 36€ al mes.