En español o castellano la preposción "para" sirve tanto para indicar dirección de la acción (un regalo PARA ti, flores PARA mi madre) como el objetivo de la acción (estudio inglés PARA trabajar, canto PARA disfrutar). En cambio en inglés, en los dos casos es una preposición diferente que también requiere un formato gramátical diferente.
"Para" en inglés como "For": indica la dirección de la acción (igual que en castellano en este caso). Es decir: flores PARA mi madre - flowers FOR my mother; un regalo para ti - a gift FOR you;
"Para" en inglés como "IN ORDER TO"/ "TO": indica el objetivo de la acción y propósito. Es decir: estudio inglés PARA trabajar - I study English IN ORDER TO work; canto PARA disfrutar - I sing TO enjoy; Y se utiliza con el infinitivo.
Y en el último caso podemos hablar de "para" en inglés como "FOR" para propósito u objetivo de la acción, pero obligados a utilizar el Gerundio (-ing) porteriori. I practice English FOR workING; She plays FOR haviNG fun.