Todos los hispanohablantes tendemos a cometer los mismos errores de VOCABULARIO en INGLÉS, como confundir DO con MAKE, por interferencia de nuestra lengua materna. Pues estamos acostumbrados a usar el verbo hacer para todo, desde acciones y expresiones que indiquen ejecutar, elaborar, acarrear, llevar a cabo…. hasta fabricar, sin tener en cuenta que en inglés muchas de esas acciones van a ser con DO y otras con MAKE.
Si a ti también te pasa, no te tortures, es solo cuestión de práctica, y de algún truquillo que siempre nos ayuda a identificarlos.
Te invito a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés de una manera rápida, divertida y efectiva. ¿Juegas
Aunque no haya una regla mágica que nos sirva para todos los casos, pues siempre hay excepciones, quizás la diferencia más básica entre DO y MAKE sea la siguiente:
Solemos utilizar DO para acciones, obligaciones y tareas repetitivas.
Y se prefiere utilizar MAKE para crear, fabricar o producir algo, y para las acciones que decidas hacer.
DO se refiere generalmente a la acción en sí, y no produce un resultado de objeto físico, y MAKE suele referirse al resultado. Por ejemplo, si "haces el desayuno", (make breakfast), el resultado es una tortilla…
♻ A veces puede resultar complicado, pues siempre hay excepciones. Sí a ti también te pasa, no te tortures, es cuestión de práctica y de algún truquillo que siempre nos ayuda a identificarlos.
Te invito a mejorar tus habilidades de comunicación en inglés de una manera rápida, divertida y efectiva. ¿Juegas?
¿Conoces alguna otra expresión de este tipo? ¿Es con DO o con MAKE? ¿Sigue alguna regla? ¿Y conoces alguna excepción a esta “regla”?
¡Te animo a que hagas una lista con acciones cotidianas con DO y con MAKE!
He intentar razonar sus posibles diferencias
Prueba nuestra aplicación, para ir aprendiendo estos conceptos y excepciones sin tener que estudiar ni memorizar, tan solo practicando por medio de video juegos.
Evidentemente, lo mejor para ampliar tu vocabulario es la lectura, empieza siempre con relatos cortos o pequeñas novelas, siempre un paso por debajo de tu nivel de inglés.
Es decir si tu nivel estimado es de un B2, empieza a leer cosas de nivel A2,B1, no vayas directamente al B2, pues habrá muchos conceptos y expresiones nuevas, y no es buena práctica tener que parar cada dos por tres a mirar el diccionario…eso no tiene sentido.
Se trata de coger fluidez e intentar deducir las palabras y expresiones que no conozcas por contexto.
Aprender un idioma requiere adquirir habilidades de comunicación, recuerda que, en la vida real, en una conversación fluida no hay subtítulos, ni diccionarios. Procura que tu aprendizaje sea lo más real posible.
Para más trucos y consejos, por favor no dudes en probar nuestro sistema Oxbridge en Oxinity.
Haz click en el siguiente link para reclamar tu clase gratis, sin ningún compromiso, prueba y verás como tu rendimiento se optimiza de manera rápida divertida y efectiva.
PD: NO NECESITAS DATOS BANCARIOS PARA SOLICITAR TU CLASE GRATIS,), ¡prueba y verás!