Todos los estudiantes de español tendemos a cometer los mismos errores de INTERPRETACIÓN por interferencia de nuestras lenguas maternas. Generalmente son dichos populares cuya traducción literal tiende a carecer de sentido y por lo tanto nos cuesta entender su verdadero significado.
Son expresiones fijas, que, aunque se puedan dar en diferentes contextos, tienden a expresar emociones y situaciones generadas por el clamor popular durante las diferentes etapas de la historia, pero que se han conservado hasta nuestros días.
A diferencia de los refranes, los dichos populares no conllevan un aprendizaje o moraleja, simplemente expresan observaciones, a veces exageradas, de la realidad y lo cotidiano.
Lo cual puede parecer confuso al principio, pero sin duda son una herramienta muy poderosa para mejorar nuestras habilidades de comunicación.
Si bien es cierto que su uso nos ayuda a precisar nuestro mensaje, y nos acerca a la manera de expresarse de los nativos en su día a día. Hemos de tener en cuenta que su uso es considerado un registro informal, y por ello hemos de evitarlos (en la medida de lo posible), en situaciones formales, especialmente en escritos formales.
Hay montones de ellos, y a veces nos vemos abrumados por la cantidad de connotaciones diferentes que muchos de ellos pueden adquirir en función del contexto.
Sí a ti también te pasa, no te tortures, es cuestión de práctica y de algún truquillo que siempre nos ayuda a interpretarlos.
Te invito a mejorar tus habilidades de comunicación en español de una manera rápida, divertida y efectiva. ¿Juegas?
No se sabe a ciencia cierta en qué momento se originó,pero existen varias evidencias escritas de inicios del siglo XVII en la que se menciona dicha expresión. Entre ellas en el capítulo IV de la segunda parte de ‘El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha’ de Miguel de Cervantes en la que Sancho Panza le dice al bachiller Sansón Carrasco (en referencia a su amo Don qujote):
[…]Pero, sobre todo, aviso a mi señor que si me ha de llevar consigo, ha de ser con condición que él se lo ha de batallar todo, y que yo no he de estar obligado a otra cosa que a mirar por su persona en lo que tocare a su limpieza y a su regalo; que en esto yo le bailaré el agua delante; pero pensar que tengo de poner mano a la espada, aunque sea contra villanos malandrines de hacha y capellina, es pensar en lo escusado.[…]
‘Bailar el agua’ o ‘Bailarle el agua a alguien’ para referirse al hecho de halagar y adular a una persona (lo que hoy en día diríamos como ‘hacerle la pelota’).
El origen de este tipo de locuciones proviene del hecho de que, en los días calurosos de verano, las personas del servicio al ver llegar a sus amos a la casa refrescaban ésta echando agua en el suelo y paredes (evidentemente en una época en la que no existían los ventiladores ni el aire acondicionado).
De ese modo el ambiente se refrescaba y era una forma de hacer que los señores de la casa se sintieran a gusto y satisfechos.
El hecho de lanzar el agua sobre esas superficies hacía que ésta, al chocar contra las baldosas y los azulejos, resbalase y saltase dando la sensación de que estuviera bailando.
✅ Intenta ver series o videos de YouTube en español con subtítulos también en español, (Créeme poner los subtítulos en tu propia lengua materna ¡es una absoluta pérdida de tiempo!
Empieza con videos sencillos, de comedia, deporte o acción, cosas que sean muy gráficas y fácil de identificar su sentido visualmente, e intenta poco a poco ir identificándolos e implementándolos en tu discurso.
NO es buena práctica tener que parar cada dos por tres a mirar el diccionario…eso no tiene sentido. Se trata de coger fluidez e intentar deducir las palabras y expresiones que no conozcas por contexto.
Aprender un idioma requiere adquirir habilidades de comunicación, recuerda que, en la vida real, en una conversación fluida no hay subtítulos, ni diccionarios. Procura que tu aprendizaje sea lo más real posible.
♻ Para más trucos y consejos, por favor no dudes en probar nuestro sistema Oxbridge en Oxinity.
Haz click en el siguiente link para reclamar tu clase gratis, sin ningún compromiso, prueba y verás como tu rendimiento se optimiza de manera rápida divertida y efectiva.
Flexibilidad de cambios infinitos hasta 1 minuto antes de empezar la clase. Tú decides cuando quieres dar clase, disponibilidad horaria ¡24h al día 7 días a la semana!
Además, tenemos una app con la que se asegura que se han adquirido todos los conceptos, ¡dichos como este y mucho más!, por medio de juegos
jugar a aprender, aprender jugando, ¡APRENDE SIN ESTUDIAR Y DIVIÉRTETE APRENDIENDO!
NO NECESITAS DAR TUS DATOS BANCARIOS PARA SOLICITAR TU CLASE GRATIS, ¡prueba y verás!